Módulo 2

Este módulo te brinda las herramientas para generar hábitos saludables en ti y en tus pacientes.

Nutrición conciente

Duración

40 horas

Horarios

On-line 24/7

Idioma

Español

Introducción

En este módulo aprenderás cómo la epigenética, la nutrición y la generación de hábitos saludables son claves para potenciar la capacidad regenerativa del paciente. Te proporcionaremos los principios necesarios para integrar la terapia celular logrando resultados efectivos y incidiendo en la prevención del daño inflamatorio crónico de bajo grado (inflammaging)

Objetivos

Al finalizar este módulo el participante estará en capacidad de:

  1. Concepto de longevidad y oxidación.
  2. ¿Por qué se oxidan nuestros tejidos?
  3. Concepto de longevidad e inflamación.
  4. ¿Por qué es importante el concepto de inflamación?
  5. Concepto de células senescentes.
  6. ¿Por qué es fundamental la nutrición celular para la efectividad de las terapias celulares?
  7. ¿Por qué necesitamos acelerar el metabolismo de nuestros pacientes?
  8. Volver a nuestras raíces.
  9. Ayuno intermitente: un nuevo modo de vida.
  10. ¿Cómo aplicar el ayuno intermitente a la rutina de mis pacientes?
  11. Entrenamiento en ayuno, ventajas y desventajas.
  12. ¿Porque fracasan los tratamientos en los pacientes?
  1. La nutrición como modificador real de nuestra expectativa de vida.
  2. El impacto que genera la epigenética en la salud y longevidad.
  3. Los genes pueden despertar o permanecer apagados. 
  4. La importancia de pensar en la epigenética como gatillo de enfermedades. 
  5. La salud hepática como pilar fundamental de nuestra salud. 
  6. La salud intestinal como pilar fundamental de nuestra salud. 
  7. Importancia de la pirámide nutricional. 
  8. Pilares de la pirámide nutricional.
  9. ¿Por qué necesitamos generar hábitos saludables? 
  10. Estrategias en promover la adherencia de nuevos hábitos saludables en los pacientes.
  11. Presentación de platos como ejemplos de alimentación diaria. 
  12. Alimentos que bajan el índice glucémico.
  1. Entendiendo un plan de alimentación
  2. Alimentación antiinflamatoria.
  3. Alimentación Keto.
  4. Alimentación carnívora.
  5. Análisis clínicos, laboratorios y estudios complementarios.
  6. Valores óptimos e ideales de los parámetros de laboratorio.
  7. Porqué hablar de una alimentación conciente.
  1. Primer paso:
    • Bajar ansiedad por consumo de comida
    • Bajar la adicción al producto procesado
    • Lista de alimentos – No contamos calorías
    • Conciencia inicial de identificar los alimentos
  1. Segundo paso:
    • Como aplicar el ayuno de manera efectiva
    • Como distribuir los alimentos en el día.
    • Suplementos y aditivos que ayudan.
    • Planes día a día.
  1. Tercer paso:
    • Pautas de depuración hepática
    • Pautas de depuración intestinal
    • Suplementos aliados indispensables
  1. Cuarto paso:
    • Como identificar y corregir errores frecuentes en la implementación del plan alimenticio.
    • Recetas recomendadas

Metodología

  • Módulo 2.  Dictamos 4 sesiones que estarán disponibles 24/7 durante el resto del año 2024. 
  • En nuestro campus virtual el participante dispone del repositorio de artículos y otras informaciones científicas y médicas de actualidad seleccionadas por el docente responsable. 
  • Se brinda un conocimiento teórico-práctico, adquirido por la  experiencia y trayectoria profesional de un equipo científico-médico con más de 15 años en este campo del conocimiento.
  • Soporte técnico disponible 24/7.
  • Promovemos la integración a nuestra comunidad creciente y sin fronteras de especialistas en Medicina Regenerativa.

Dictado por

Externa

Dra. Betiana González

Médico cirujano

La Dra. Betiana González es médica egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Especializada en Medicina Clínica Pediátrica. Certificada en Medicina y Nutrición Orto-molecular por la Universidad Nacional de Córdoba. Posgrado universitario en fitofármacos en clínica médica. U.B.A. y Posgrado en Microbiota. Regenera. Certificada en Medicina Estética & Antienvejecimiento, Máster Injector full-phase de la Sociedad Argentina de Medicina Estética y Universidad Kennedy, en esta línea es Docente de medicina estética en el Instituto Pinto. 

¿Deseas confirmar tu inscripción?

Contáctanos

Para realizar el pago de los módulos que deseas tomar, por favor contáctanos a través de los siguientes medios.