Módulo III

Terapia celular médula ósea autóloga con el Método Dr. Sanchez-Golding.

El Módulo 3 está dirigido exclusivamente a profesionales médicos o estudiantes de medicina que desean aprender las diferentes técnicas para la obtención y preparación de células madre autólogas a partir de médula ósea.

Duración

Curso intensivo de dos días y medio: 24 horas en total

Modalidad

Práctica presencial

Fechas

Más información abajo

Sedes

Más información abajo

Introducción

El módulo III le permitirá adquirir conocimiento y competencias prácticas para la extracción y preparación de MSC de médula ósea autóloga y sus aplicaciones en terapia celular regenerativa y antienvejecimiento.

Este módulo práctico también le brindará el conocimiento general de las técnicas para obtener células mesenquimales a partir de tejido adiposo, criterios recomendados para seleccionar y aplicar células madre expandidas derivadas de gelatina de Wharton y la aplicación de medio condicionado o exosomas.

Objetivos

Al finalizar el Módulo III, el participante estará en capacidad de:

  1. Principios técnicos-científicos de centrifugación.
  2. Digestión enzimática tejido adiposo.
  3. Criterios a considerar en la selección de productos disponibles en el mercado UCWJ-MSC y exosomas. Exigencias a la empresa distribuidora ficha técnica que información debe contener.
  1. Materiales y preparación del paciente para la extracción de médula ósea.
  2. Criterios de inclusión y de exclusión del paciente a ser tratado con MSC autólogas de médula ósea.
  3. Procedimientos para realizar la venoclisis y tratamientos locales.
  4. Importancia de combinar la terapia celular con terapias complementarias: terapia neural, ozonoterapia, sueroterapia, entre otras.
  1. Sesiones prácticas con pacientes de médula ósea (participas o presencias el procedimiento):
    • Exploración, marcación, anestesia.
    • Preparación del concentrado medular.
    • Aplicación por venoclisis y local.
  2. Mesa redonda: presentación y discusión de casos clínicos.

Metodología

Sesiones practicas presenciales. Se realiza mesa redonda al cierre de módulo para analizar casos clínicos del interés general.

Sedes, fechas y horarios

El módulo III para facilidad de los participantes, se ha coordinado en colaboración con 3 Centros Médicos de reconocido prestigio, ubicados en: Isla de Margarita y Caracas, Venezuela; y Madrid, España.

 

Isla de Margarita, Venezuela.

Fecha: viernes 9 y sábado 10 de junio de 2023.

Inscripción: 700$

 

Caracas, Venezuela.

Fecha: viernes 30 de junio y sábado 1 de julio de 2023.

Inscripción: 700$

 

Madrid, España.

Fecha: viernes 3 y sábado 4 de noviembre de 2023.

Inscripción: 1.200$

 

Una vez nos confirmes la ciudad de tu preferencia con alguno de los botones debajo o contactándonos por el botón de WhatsApp de la web, te estaremos enviando la información detallada para que puedas completar tu inscripción.

Dictado por

Médico Cirujano egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Caracas – Venezuela (1995). Residencia en Medicina Interna Hospital Victorino Santaella. Los Teques – Venezuela. Diplomado en Ozonoterapia con La Asociación Argentina de Ozonoterapia (2000) y en el Centro de Investigaciones del Ozono de Cuba (2001). Magister en Nutrición Clínica, Universidad Simón Bolívar (Caracas – Venezuela) (2003). Investigador Clínico MCs Mención Hipertensión Arterial del Hospital Universitario de Caracas – Venezuela (2003). Formación en Medicina Regenerativa con la Asociación Médica Argentina en Células Madre (Stem Cells) y Plasma Rico en Plaquetas (PRP), Buenos Aires – Argentina (2006). Curso Introducción al Cultivo de Tejidos por la Fundación De Investigación Y desarrollo De La Universidad Simón Bolívar (Funindes).

Diplomado en Psicolingüística (PNL) para el manejo de las enfermedades y las emociones 2013. IVEPSI (Valencia-Venezuela).

Biología de las Células Madre por la Fundación De Investigación Y Desarrollo de La Universidad Simón Bolívar

Conferencista internacional en el tema de Stem Cells (Células Madre) en Brasil, Argentina, Ecuador, Republica Dominicana, México, Panamá y España y Venezuela.

Posee una amplia trayectoria en el manejo clínico en el área de medicina interna y enfermedades metabólicas, nutrición clínica, investigación clínica en presión arterial elevada y terapia celular con células madre y capacitación en terapias avanzadas en medicina regenerativa. Así mismo, amplia experiencia en el manejo de gerencia en salud y estructura organizacional en ambientes médicos para la creación de centros de salud en las áreas de medicina regenerativa, convencional e integrativa, incluyendo servicios de unidad de medicina regenerativa, antiaging y opciones terapéuticas con ozonoterapia, terapia neural, terapias ortomoleculares, magnetoterapia, homeopatía y homotoxicología.

Fundador de la Clínica Ecosalud en Medicina Integrativa (Caracas-Venezuela). Fundador de Unimed Salud Para La Vida y la Unidad de Medicina Regenerativa para Investigación Clínica en Células Madre, (Isla de Margarita – Venezuela). Investigador Clínico en Unidad de Medicina Regenerativa – Células Madre y Plasma Rico en Plaquetas (Unimed).

Dr. Orlando Sánchez Golding Ingecell medicina regenerativa terapia celular celular madre científica congreso células madre

Director médico

Dr. Orlando Sánchez Golding

Médico cirujano

Dra. Karem Noris Noris-Suárez medicina regenerativa terapia celular celular madre científica congreso células madre

CEO

Dra. Karem Noris-Suárez

PhD. Bioquímica

Fundadora y CEO de INGECELL. Doctorado de Investigación en Bioquímica, Universidad de Trieste-Italia (1996). Bioanalista, Universidad Central de Venezuela (UCV), Caracas-Venezuela (1991). Profesora Titular (jubilada) de la Universidad Simón Bolívar, Caracas – Venezuela. Fundadora del Laboratorio de Bioingeniería-USB. Responsable del diseño e implementación del programa de postgrado en la USB “Diseño y gestión de laboratorios de cultivo celular en medicina regenerativa”. Coordinadora responsable del curso online (a través de INGECELL): Introducción a la biología de las células madre, potencial terapéutico y bases técnicas para su obtención y aplicación clínica.

Cuenta con más de 50 publicaciones especializadas en ingeniería de tejidos con desarrollos en tejido óseo, córnea, piel y sistema nervioso periférico, entre otros.

Linkedin

¿Deseas confirmar tu inscripción?

Contáctanos

Para realizar el pago de los módulos que deseas tomar, por favor contáctanos a través de los siguientes medios.